HDMI, Thunderbolt o DisplayPort: ¿Cuál conviene para conectar tu monitor?
Cuando queremos ampliar la pantalla de la notebook o PC conectándola a un monitor externo, aparecen varias opciones que generan dudas: HDMI, Thunderbolt y DisplayPort. Todos sirven para transmitir video en alta calidad, pero no son iguales. Conocer sus diferencias ayuda a elegir la mejor opción según el uso.
HDMI: el más popular y práctico
El HDMI es, sin dudas, el conector más común. Lo encontrás en notebooks, monitores, televisores y consolas. Su gran ventaja es la simplicidad: con un solo cable transmite tanto video como audio.
-
Funciona muy bien para la mayoría de los usuarios, desde tareas de oficina hasta juegos.
-
Las versiones más nuevas soportan resoluciones 4K y 8K, aunque los modelos viejos (HDMI 1.4) se limitan a 4K a 30 Hz.
-
Es económico y fácil de conseguir.
La desventaja principal es que no siempre aprovecha altas frecuencias de actualización (Hz), por lo que los gamers más exigentes pueden preferir otras opciones.
DisplayPort: el favorito de gamers y profesionales gráficos
El DisplayPort está pensado para sacar el máximo provecho a los monitores. A diferencia del HDMI, se desarrolló específicamente para el mundo de la informática.
-
Soporta altas resoluciones junto con tasas de refresco muy elevadas (144 Hz, 240 Hz o más).
-
Permite conectar varios monitores en cadena desde un mismo puerto.
-
Ofrece un ancho de banda superior en la mayoría de sus versiones.
Su punto débil es que no todos los equipos portátiles lo incluyen, ya que suele verse más en PC de escritorio y monitores profesionales.
Thunderbolt: potencia y versatilidad en un solo cable
El Thunderbolt es la opción más avanzada y versátil. Utiliza el conector USB-C y combina varias funciones: transmite video, datos y energía en simultáneo.
-
Permite resoluciones altísimas, incluso múltiples monitores 4K o 5K al mismo tiempo.
-
Alcanza velocidades de transferencia de hasta 40 Gbps (en Thunderbolt 3 y 4).
-
Puede cargar la notebook mientras transmite video.
Como contrapartida, no todos los equipos incluyen Thunderbolt y los cables o accesorios suelen ser más costosos. Aun así, es la elección ideal para entornos profesionales de edición de video, diseño o quienes buscan máxima comodidad con un solo cable.
¿Cuál elegir?
-
HDMI: la opción práctica y universal.
-
DisplayPort: el mejor aliado para gamers y profesionales gráficos que buscan fluidez.
-
Thunderbolt: la solución premium para quienes necesitan potencia y versatilidad.
Dónde comprar notebooks, monitores y cables de calidad
De poco sirve elegir el puerto correcto si el cable o el monitor no acompañan. Por eso, es clave comprar en lugares confiables.
En Argentina, un referente es XTR, con más de 25 años de trayectoria en el rubro tecnológico. Allí podés encontrar:
-
Notebooks de distintas marcas y gamas.
-
Monitores para trabajo, entretenimiento o gaming.
-
Cables y adaptadores HDMI, DisplayPort y USB-C/Thunderbolt de calidad.
👉 En conclusión: la mejor conexión dependerá de tu equipo y tus necesidades, pero siempre conviene acompañarla con un cable y un monitor confiable, adquirido en un lugar con experiencia como XTR.